miércoles, 7 de septiembre de 2011

[INFO] El futuro de la ¿música?


Si los cantantes ya tenían que esforzarse para salir adelante y “luchar” contra 200.000 mil novatos que debutan cada año, el futuro no pinta nada bien para ellos. Ya están aquí los Vocaloid!
En Japón ya tienen más que aprendida esta palabra pero a muchos aun les suena a  “chino”,Vocaloid es una aplicación software de síntesis de voz, capaz de cantar, desarrollado por Yamaha Corporation, en colaboración con la Universidad Pompeu Fabra de España. El software proporciona al usuario la capacidad de sintetizar canciones simplemente escribiendo la letra y la melodía. Usa tecnología de sintetizado el cual se graba el canto de actores de doblaje o cantantes. Para crear una canción, el usuario debe ingresar la melodía y las letras. El Software puede cambiar el estrés de las pronunciaciones, agregar efectos tales como el vibrato o el cambio de dinámica y el tono de la voz. Cada Vocaloid es vendido como “una cantante en una caja” diseñado a actuar como un reemplazo para un cantante actual.
(lo se, GD no es un Vocaloid, pero en esta foto lo parece XD)
Toda esta patraña informática (made in Wikipedia XD) se reduce a que el software en cuestión es capaz de “crear” una voz única como si de una persona se tratará. Las variables son tan extensas y llena de matices que sea casi imposible que una voz se parezca a otra. En Japón ya es todo un fenómeno que arrastra merchandising oficial, videojuegos, marca de ropa, instrumentos musicales exclusivos de la marca… y lo más importante, CANTANTES. Si, así como lo oís, cantantes. El alcance de Vocaloid ha sido tal que webs y blogs de todo el país comenzaron a nutrirse de esta nueva era musical hace ya 4 años y diferentes desarrolladoras pusieron en marcha la creación de “idols virtuales” (la mayor parte gracias a CRYPTON Future Media)
Estos idols virtuales son verdaderos fenómenos en gran parte del mundo llegando incluso a sacar al mercado sus propios albums y dar conciertos por medio de hologramas. Todo esto es gracias a los seiyuus que ponen esas voces primigenias al vocaloid para crear lo que después se conoce como Idol. Una de las mas famosas, que encabeza nuestra noticia, es Miku Hatsune que cuenta con la voz de la seiyuu Saki Fujita y que ha llegado a protagonizar sus propios videoclips y aparecer hasta como “cameo” en determinados animes y películas. Es esta misma vocaloid la que ha logrado debutar en el Nº1 en la lista Oricon con unas ventas bastante buenas.
Ahora que el efecto vocaloid esta rompiendo fronteras (Virgin y Sony se encuentran desarrollando un proyecto para Europa basado en el susodicho software) desembarca en Corea con su primeraVocaloid oficial “SeeU” que debutará el 21 de Octubre el mismo día que sale a la venta el nuevo Software Vocaloid 3 (El software estaba originalmente solo en Inglés y Japonés, pero a partir de Vocaloid 3, incluirá Español, Chino y Koreano) y que su preview ya ha cosechado las 500.000 visitas y su single digital tiene 5000 prereservas.
La industria musical en todas partes es dura, todos los sabemos, pero en Corea, donde en lo que llevamos de año han debutado 45 cantantes/grupos nuevos, donde en lo que queda de año debutarán una docena más, ¿Como creéis que afectará este nuevo adelanto? Puede que sea una moda pasajera y que desaparezca tan rápido como aparece pero seguro que eso también pensaron en Japón y allí ya llevan 5 años. La primera vocaloid coreana contará con la voz de Dahee que debutará con la Girlband GLAM bajo el sello de Big Hit Entertainment, cosa que si pensamos bien, es totalmente surrealista (como mínimo XD)
¿Qué opináis al respecto? ¿Os quedaríais embobados mirando un holograma contorsionarse o preferís vuestros oppas sudorosos? Se que el hecho de lo “artificial” en lo cotidiano como ocurre con los actores digitales (como por ejemplo en películas como Final Fantasy o la mas próxima Tintin) siempre genera discusión pero lo que ahora corre peligro es la carrera de NUESTROS IDOLS (toma paternalismo XD) Personalmente no me gusta nada todo este rollo de los vocaloid, ¿quién nos dice que dentro de 20 años solo se escuchemos esto? Pero como siempre digo, prefiero lo “real”.

1 comentario:

  1. En mi opinion los idolos virtuales estan para quedarse, es imposible que lleguen a suplantar a los cantantes reales, pero buena parte del mercado de la musica ya les pertenece, el motivo? los artistas reales con sus escandalos ya nos tienen asqueados, y los creadores de la musica y las canciones son los mismos fans que hacen que sus idolos interpreten lo que ellos mismos crean; cuando veras que Lady Gaga interprete una cancion eche por uno de sus fans? Nunca...!! esa es la diferencia.-

    ResponderEliminar