Los coreanos están asustados, todo el mundo está asustado porque no es usual que en esta época del año llueva de esta manera; la razón es muy sencilla, estamos pasando la temporada del monzón (es el mismo fenómeno de la niña o del niño que se da en Latinoamérica). El monzón es un nombre muy recurrente en Asia cuando de clima se trata… La India, y los países del Sudeste asiático muchas veces son afectados por el monzón. Y no es normal que en Corea llueva así en esta temporada, es más, debíamos estar con un calor y una humedad impresionante. El nivel de pluviosidad es el más alto de los últimos cien años.
Hay algo que es fundamental en la vida común y corriente de Corea; los coreanos no salen de su casa sin ver el estado del clima, está en todas partes, siempre es fundamental hablar del clima, si está bonito, fresco, húmedo, si va a llover. Su medición del tiempo es realmente exacta, muy exacta. Saben cuándo tener su paraguas a la mano, saben qué ropa ponerse, si va hacer un poco de viento…, todo gracias a su medición exacta. Por tal motivo, los comentarios de hoy eran: cuídate de la lluvia, lleva paraguas, no te mojes, y así vamos a estar el resto de la semana. (pregúntenle a google el estado del clima en Corea y verán cómo será)
Pero como buena sociedad organizada, si su sistema de transporte colapsa y se caen unas cuantas rocas ( hay rocas de las montanas por doquier) siempre están en alerta máxima. En esta oportunidad desafortunadamente murieron varias personas, y se inundó el sur de Seúl, es decir, el área más exclusiva de Seúl. Por favor, no comiencen a pensar en sus artistas, piensen en las miles de personas que están sufriendo los estragos de la lluvia, en los policías y militares que deben ayudar en las labores de rescate, en miles de coreanos que se verán afectados por esto.
Lo que sucede en este momento, me transporta directamente a mi país, Colombia; sí, soy latina, ¿qué puedo hacer? Bogotá y Seúl tienen algo muy parecido: montañas… están rodeadas por montañas, unas más altas que otras, es más, les puedo confesar que en primavera el olor de la grama es idéntica en las dos ciudades.
A finales del año pasado y a principios de este año tuvimos el fenómeno de la niña, que afectó a miles y miles de personas, desde los más pobres, hasta las personas más ricas. Por eso la naturaleza no discrimina cuánto tienes en tu cuenta bancaria. El sentimiento de impotencia es el mismo y sientes la misma sensación con las personas que están a tu alrededor, al fin y al cabo somos seres humanos.
Sin embargo, es raro, es distinto cómo se enfrentan y se solucionan los problemas en las dos partes del mundo. Hoy les confieso que tomé tres baños: en mi casa, el de ir a la Universidad y el de regresar a la Universidad. La lluvia estaba muy, pero muy fuerte, y las calles, o mejor las laderas de las montañas, parecían ríos. Lamento no tenerles registros fotográficos propios, pero entre sombrilla, actitud de salta-charcos y cuidar los libros del agua, la cámara no era una buena opción.
El tráfico estaba terrible, y en Seúl suele ser terrible pese a tener excelentes autopistas: los atascos generalmente son monumentales, bueno, cuando produces tus propios carros, debes tener un lugar propio para probarlos. Por eso, el tráfico de hoy fue terrible. Además si se trata de medios de transporte el metro de Seúl es el mejor que conozco hasta el momento, por encima, muy por encima del metro de Tokio. Tiene nueve líneas, más de doscientas estaciones y todas debidamente interconectadas, es más los asientos son abullonados y en invierno están calientes. Pero por más super infraestructura, también se vió afectada, habían sacos de arena al salir de algunas estaciones, y hoy el conductor decía que hasta ahí llegaba su recorrido.
Bueno y los buses, también tienen sillas abullonaditas, y alimentan las estaciones del metro –los buses verdes- los buses azules tienen rutas demarcadas, y los buses rojos con blanco, los intermunicipales tienen carriles exclusivos en algunas zonas para transitar. A esos buses yo les suelo llamar asaderos en invierno, porque sus sillas son realmente calientes. No me quiero imaginar haber tomado un bus en Seúl el día de hoy, y en especial en las zonas afectadas.
Hoy debía ir a encontrarme con una amiga en Suwon, en una de las ciudades aledañas a Seúl; regularmente me toma una hora y veinte minutos solamente la ida, hoy me tomó más de dos horas y ni hablar del regreso. Había cámaras de MBC, y muchos, muchos militares, tratando de recoger lo que había dejado la lluvia a su paso. Eso sí, cuando se trata de pali-pali korean style, todo se debe hacer rápido: estoy segura que para mañana deben tener todo recogido, por lo menos las piedras para que el tráfico vuelva a ser el mismo.
Tranquilos, estoy bien, aunque el sentimiento de los seres humanos siempre será el mismo, sin importar en la región del mundo que habiten. La naturaleza es la naturaleza.
Un abrazo y en twitter hay más comentarios en 140 caracteres, @guayabadepluton
Créditos: siesdestino
No hay comentarios:
Publicar un comentario